Palmeras muy pero muy verdes y un clima privilegiado (aunque un poco húmedo) adornan los parajes de este tropical lugar de Bolivia; Santa Cruz de la Sierra.
Con una población no muy abundante, esta cuidad alberga alrededor de un millón de ciudadanos. Aunque la verdad es que bastantes de los que ahí habitan son oriundos de La Paz. Y se nota.Los cruceños han sido llamados CAMBAS. Y sus eternos rivales, los paceños, son los COLLAS. Cambas y Collas se odian a muerte. De hecho los cruceños imploran por la AUTONOMÍA. “Por último poríamos ser anexados al Paraguay... Si nosotros somos de otra raza”, dice la octogenaria tía Elena, prima de mi mamá.
Los Cambas son de tez más bien clara y rasgos algo más finos que los de La Paz. Los Collas son morenos, pelo y ojos muy negros y rasgos indígenas.La cuidad es interesante. Mezcla de pobreza y lujo, mucho verde y a la vez polvo y suciedad. Aunque Santa Cruz es el lujo boliviano, Santiago es Londres en comparación. El Centro pareciera caerse a pedazos. Está un poco descuidado.
Aseguro que con una sola mano de pintura la cosa sería muy distinta.Al primer día de estadía en el lugar apareció el primer problema: en Santa Cruz NO SE COME DULCE. Fui invitada a varios tés donde mis tías, primas… y la oferta era la siguiente: empanadas de pollo, cuñapés , empanadas de arroz, masaco (puré de yuca o plátano y charqui) y otros. ¡Qué torta! ¡Qué pastelito! ¡Qué galletitas! Nada.
Alguien me preguntó: “¿Es verdad que las cruceñas son las mujeres más lindas del mundo?”. Y sí. LO SON. O por lo menos las más producidas. Tacos, pintadas, guapas, ropa linda, peinados, manicure…
En Santa Cruz la clase alta vive para la misma. Todo gira en torno al Club, los lugares que se frecuentan, lo que dijo uno, lo que hizo el otro. Todo esto bajo un espectro muy pero muy conservador.
Mi prima Mariana me contó que todo está estrictamente controlado. Aunque sin leyes, todos saben qué hacer y a dónde ir.
PECADO MORTAL no asistir al local de moda. Por estos tiempos los lugares top son Equipetrol y Aqua Blue.Equipetrol es un paseo estilo Bellavista lleno de locales. No se paga, pero sí se toma mucho, y eso vale su buen par de bolivianos.
Aqua Blue es una discotec no muy grande. Fui un viernes; REPLETO. Sobre unas zapatillas poco sofisticadas y con una polera con tiritas tuve que luchar contra tacos de 15 cm, pelos de peluquería, delineador y ropa de marca. Todo un DESAFÍO.
Afuera de Aqua Blue presencié una pelea de aquellas. El muchacho perdedor quedó deshecho. Nariz ensangrentada y ojo morado. ¿La razón? Tragos de más y, principalmente, su procedencia: La Paz. “A este tipo le pegaron por ser Colla”, escuché.
¿El tráfico? UN DESASTRE. Nadie respeta nada. Luz roja es lo mismo que nada. La policía tiene una autoridad lo más cercana a CERO. Y son coimeabilísimos por sumas humildes. Una infracción que acá equivale a un parte de 50 lucas, allá se arregla con 10 bolivianos (700 pesos). Ah, detalle: el 99,9% de los pacos son collas. Un lugar que me gustó mucho fue el MARIPOSARIO. Cómo nacen, cuánto viven…hormigas, mariposas, termitas, capullos, alas, orugas… todo en un tour de una hora.
Santa Cruz cuenta con el mariposario más grande del mundo…pero creo que sólo en infraestructura porque la verdad es que vi como 4 mariposas (excusas varias del guía).
La gente en Santa Cruz es amable y servicial. Con la cara llena de risa. A este lugar todavía no llegan los asaltantes made in Chile, que son violentos, jalados y violadores. Santa Cruz es un lugar lindo para vivir. Tranquilo, con un invierno parecido a nuestra primavera y aires de pueblo.
PD: Para las que añoran conocer a mi tío Hoorhe Flooores. Acá una muestra de todo aquello que les mencioné... "Ahhha ahhhaaaa...no voy a pooerr... lee tú....(lágrima)".
27 julio 2007
Santa Cruz de la Sierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)