21 abril 2007

Colaciones de antaño

Porque todos, alguna vez, llevamos colación.
Algunos como yo siguen llevando. Otros simplemente la olvidaron junto a sus viejas mochilas escolares.

  • Natur
  • Yogu Yogu de mora
  • Come Solito (Lo peor era cuando le pedías a alguien y decìa: "oye, si se come solito". Egoísta!)
  • Traga Traga
  • Gatolate
  • El humilde medio pan de molde con algo muy malo, como dulce de membrillo
  • Un par de galletitas en bolsa plástica
  • Lo que sobró del cumpleaños del hermano
  • Suflitos
  • Fonsis

16 abril 2007


Jorge González mostró nuevamente su onda crítica y rockera en el Vive Latino 2007

Con nuevo trabajo en mano, el Prisionero se presentó en el festival de bandas de rock más importante de Chile. El Vive Latino se llevó a cabo este 15 de abril y fue la plataforma que González usó para descargar toda su ira.

Rockero como hace 20 años, la ironía a flor de piel y la crítica social sanmiguelina se hicieron presentes en el escenario del megaevento musical realizado en el Club Hípico.

González aprovechó su turno de cuarenta minutos y la compañía de Los Bunkers para lanzar una dura crítica a los empresarios y medios de comunicación. “Como dijo Manu Chao, la tercera guerra ya empezó entre los ricos y los pobres. El enemigo es Angelini, el enemigo es Matte, el enemigo es Piñera, el enemigo es Megavisión, el enemigo es Chilevisión", dijo González según informó emol.

Los Bunkers invitaron a González a tocar con ellos “Llueve sobre la ciudad”. Después de eso fue el turno del cantante en solitario. Su presentación incluyó temas tanto de Los Prisioneros como de su carrera de solista. Después, para devolverles la mano, invitó a Los Bunkers a tocar con él "Sudamerican Rockers", "Por qué no se van" y "No necesitamos banderas".

Lo nuevo de Jorge González

Los Updates es el nuevo proyecto con el que González pretende sorprender su público rockero. La banda la forman Jorge González y Loreto Otero y la idea es sacar un disco con cuatro canciones. Una de ellas es “Aviador”.

El Vive Latino era la oportunidad para lanzar el nuevo proyecto.

Como dijo el sello local La Oreja, “Aviador es parte de un disco con el que el músico renueva su fibra electrónica y su fibra futbtolera”. “Este disco incluye composiciones dedicadas al mundo del deporte rey". Así lo señaló emol.


“Aviador, electrónica, bailable, buena letra, buena melodía, música total. Pop del mejor”, así describe La Oreja el nuevo single de Los Updates.

Los Updates se presentan en México el próximo 6 de mayo y en Estocolmo el 2 de junio.

14 abril 2007

Una cita humilde


Ya sé cómo es mi cita ideal.
Es bastante sencilla: algo para tomar, alejado de la gente (lo ideal es el nunca bien ponderado mirador), acompañada de algún muchacho que me guste mucho mucho y buena música. Absolutamente nada más.

Poco me atraen las finezas. Eso de dárselas de gerente general me da nada. Mi escueta mesada con suerte alcanza hasta fin de mes y, poniéndome en el lugar del otro, qué injusto desmantelar a un pobre hombre por nada.

Una gran amiga me recomendó lo siguiente: “Rosa, ¡búscate una billetera por favor!”, pero ya lo asumí: siempre me van a gustar los sencillos, tranquilos, nunca cagados pero sí buenos para el carrete humilde.

El complejo mundo de la TV nacional


Es realmente complicado es pasar de tener cable a dejar de tenerlo... y eso es exactamente lo que pasó.
Cuando nos cambiamos de casa, el 2002, mi papá dijo: “Si quieren cable encárguense ustedes de todo”. Y por supuesto, seguimos sin él.

Lo que es lejos lejos lo peor es no tener nada que estudiar, amigas en otra o lluvia torrencial el fin de semana. Y después de almuerzo la cosa se vuelve amenazante... es algo violento.

Sábado Gigante, canal 13:
Está bien que amen a Don Francis por sus 27 horas de amor (aunque algunos digan que cobra y se mofen de él por su cabello tinturado, los kilos que baja o sube, o lo que sea). Está bien que lleve chorrosientos años en la tele... Pero ¡nadie puede tener un programa tan fome y tan falso! Esos aplausos frenéticos de la gente. El chacal de la trompeta…Yyyyyy fuera… ¡qué es eso!


El Comisario Rex, La Red:
¿Un pastor alemán que descubre crímenes y es lejos más seco que todos los pacos?

“Aunque usted no lo crea, de Ripley”, La Red:
Records de Guinnes ultra placables. Muchachos que se hacen hoyos en el cuerpo, viejos que coleccionan cosas raras… de verdad que me hace reír.

“Fama”, Canal 13:
¡Cómo mueven sus caderas al ritmo del pop! Ya me las quisiera yo. En verdad sólo lo veo porque concursa una galla que está en mi Facultad.
Alguien que le diga a Cecilia que pare de dárselas de intelectual y que no use palabras complicadas, porfa. Y si las usa, por lo menos que varíe. ¿"Indefectiblemente" mínimo 15 veces por programa?

"Diego y Glot":
¡Me encantan esos monitos! Son ultra pela cables.
Aparece Plaza Italia hecha caricatura, el edificio de Telefónica, Pablo Neruda... Me gusta mucho ver mi cuidad en dibujos.

Quizás debemos dejar de sentir odio por la TV nacional y agradecer que a veces es una fiel compañera. “Amigo es quien puede ayudarte a ver más linda la vida…”. Rara vez cumple su función, pero…peor es nada.
ES LO QUE HAY.

01 abril 2007

Garfield and his friends



Mi mamá siempre nos grababa los monitos que más nos gustaban a mi hermano y a mí para después tener con qué entretenernos. Es que Alfredo era un verdadero monstruito y había que tenerlo con los sentidos puestos en algo o sino pagaban el pato todos los adornos de la casa, las plantas o cualquier cosa potencialmente destruible.

En fin....me encantaban los monitos mamones como “La pequeña casa en la pradera”, “Ángel y la flor de los siete colores” (no puedo creer que vi millones de capítulos en que buscaban la flor, que estaba ¡en el patio de su casa! ¡Estúpida!). Pero los que más más más me gustaban eran Garfield y sus amigos.

Es probable que se haya asomado quizás el complejo de Electra, ese en que dicen que las niñitas se enamoran de los papás. Bueno, es que John Bonachon es IGUAL a mi papá.

Lejos lo peor del mundo era cuando llegaban los comerciales. Yo sabía que después venía “En la granja”. Sí, era entretenido, pero me desconectaba de Garfield en un segundo. Y después había que volver. La cosa era compleja…

Tengo recuerdos de haber odiado a Telma. Maldita gata perfect. Y obvio, Garfield la odiaba…de hecho una vez la encerró en una caja y la mandó a Abu Dhabi. Fue lo máximo.

Ese gato guatón flojo que la única responsabilidad que tenía en el mundo era comer… Qué suerte. Era lejos lo más poco expresivo del mundo. No se encariñaba con nadie y mientras más pudiera hacer sufrir a Oddie, su “mejor amigo”, mejor. Esas patadas traseras que lo tiraban mesa abajo eran increíbles. Es que Oddie de verdad se lo merecía. Qué perro más huevón (después del mío).


Nunca jamás me voy a olvidar del capítulo en que Garfield se escapa de la casa y llega aun callejón, donde se encuentra con su mamá. Me acuerdo y todavía me dan ganas de llorar. Qué impresionante cómo la música puede hacer que los sentidos se agudicen a mil y que se paren los pelos. La canción que cantaban juntos era lo más penoso del mundo.

Tengo vaguísimos recuerdos del capítulo…pero potentes sensaciones. Me acuerdo que estaban en una casa abandonada o algo así. Se encuentran. Y él se ve afectado por primera vez en su vida y llora. Y corren juntos y su mamá lo ama. Y se aman los dos.
Entonces llega John a buscarlo. Y él sabe que su vida de lujos le es más cómoda. Y se despiden y él se va. Se sube al auto y se pega al vidrio de atrás. La mira, la mira.
Esa escena da una pena inmensa.
Entonces él vuelve a su casa con su amo y su amigo.

Qué capítulo. Un aplauso por favor.